El dolor de un padre desilusionado
- cenfoli
- 28 jul 2021
- 2 Min. de lectura
¡Escuchen, oh cielos! ¡Presta atención, oh tierra! Esto dice el Señor: Los hijos que crié y cuidé se han rebelado contra mí. Hasta un buey conoce a su dueño, y un burro reconoce los cuidados de su amo, pero Israel no conoce a su amo. Mi pueblo no reconoce mis cuidados a su favor.
(Isaías 1:2-3 NTV)
Dios siempre ha deseado que su pueblo le ame en absoluto, su único deseo es mantener una estrecha relación de amor con sus hijos, como un padre amoroso que es capaz de entregar
su propia vida por amor a sus hijos.
Israel había abandonado a Dios, habían caido en una declinación moral y espíritual, ellos habían desplazado a Dios por los ídolos y adoración pagana a a otros dioses.
Los ricos oprimian a los pobres, las mujeres descuidaban a su familia buscando los placeres de su carne; muchos sacerdotes y profetas se entregaron a las borracheras y a los placeres.
El profeta Isaías fue enviado por Dios para confrontar tan crítico estado en el que se encontraba israel y Juda.
Era tan deplorable el estado espiritual de Israel ya que habían violado el pacto que Dios hizo con ellos en Horeb.(Deuteronomio 30: 11 - 20)
El dolor de Dios como un padre que se ilusiona con sus hijos cuando sacrifica todo por ellos hasta hacerlos grandes, pero su comportamiento obstinado y desobediente le desiluciona y decepciona.
Juda se enfrentaba inevitablemente al castigo y a la cautividad.
El capítulo uno comienza con la exclamación de Dios con un dolor profundo al sentir que había criado a sus hijos y los había engrandecido y ellos se rebelaron contra ÉL.
Dios a través de Isaias señala el problema, y denuncia la bancarota espiritual de Juda.
El pecado equivale en escencia a una rebelión
Su estilo poético utilizado por Isaias recibe el nombre de paralelismo.
Contrasta el triste estado de Israel, al abandonar a Dios, con la reacción natural de los animales aun siendo irracionales, el buey conoce a su dueño y el asno el pesebre de su señor; no asi Israel , no entiende, no tiene conocimiento.
Este llamado de Isaias al arrepentimiento, es para nosotros hoy, la iglesia, el pueblo de Dios está en bancarrota, su estado espíritual está entristeciendo el corazon de un Dios, que ha mostrado cuidado y ternura con sus hijos.
Debemos volvernos a Dios, debemos reconocer nuestra rebelión, debemos arrepentirnos de tan vil conducta y no rebelarnos con nuestro amoroso padre.
El mensaje de isaias es tan poderoso hoy como lo fue en su tiempo.
Representa un rayo de santidad en medio de la sordidez de los pecados de su pueblo; nos llama a dejar de practicar la injusticia social, la tolerancia carnal, a no abandonarlo, ni ser hipocritas viviendo una vida de religiosidad y tradicionalismo formal.
Dios advierte que si no atendemos a su voz, y abandonamos el pecado tendremos que enfrentar las consecuencias de nuestros actos.
El dolor de un padre desilusionado, que desea que sus hijos le escuchen esta clamando, escuchemos su corazón.
Él espera que nos retractemos de tal vil conducta y volvamos a Él.
Pastora Martha Castro
Comments